Nacio en una ciudad alemana llamada Brühl, hijo de Philipp Ernst, maestro de sordomudos y pintor vocacional.
Es considerado una figura fundamental del dadaismo y el surrealismo, mantuvo una variada carrera artistica. Erns se caracterizo por ser un inquietante experimentador, utilizando una sensacional diversidad de tecnicas, estilos y de materiales desde papel, lienzos hasta cristal, metal.
Ingresa a la universidad de bonn en la facultadad de filosofia y psiquiatria; estudia historia del arte, se involucra con las obras realizadas por enfermos mentales, que despierta su interes por el poco estudio en estas. En 1912 tiene la dicha de conocer las obras de Cézanne, Van gogh, Munch y Picasso.
Paisaje con sol, 1909.
Una de las primera obras conocidas del pintor, en donde la pincelada, cargada de materia, y el colorido violento, delatan la fascinación que el joven Ernst siente por Van Gogh.
Una de las primera obras conocidas del pintor, en donde la pincelada, cargada de materia, y el colorido violento, delatan la fascinación que el joven Ernst siente por Van Gogh.
Se incorpora al ejercito aleman en plena primera guerra mundial. Cuando Ernst deja el ejercito, ya habia surgido el movimiento del dadá en suiza, y atraido por esta revolución contra el mismo arte; comienza a trabajar en el collage.
Fruto de una larga experiencia, 1919.
Un collage dadá. La reunión de objetos dispersos encontrados al azar, supone un ataque frontal al concepto de creatividad: la intervención del artista es mínima, y está desprovista de cualquier rasgo de habilidad técnica. hecho que el título subraya de forma irónica.
Un collage dadá. La reunión de objetos dispersos encontrados al azar, supone un ataque frontal al concepto de creatividad: la intervención del artista es mínima, y está desprovista de cualquier rasgo de habilidad técnica. hecho que el título subraya de forma irónica.
En 1922 paso a vivir a paris, donde comienza a pintar surrealismo; en sus obras expresaba y demostraba el mundo de los sueños e imaginacón figuras humanas con una gran majestuosidad y criaturas fantásticas que para él habitaban espacios renacentitas.
El ángel del hogar (1937)
Óleo sobre lienzo. 114 x 146 cm.
Max Ernst
Max Ernst